DIRECTORAS DEL SERNAM Y SENCE DE LOS RÍOS SE REUNIERON CON MUJERES DE LA AGRUPACIÓN RAYEN LIWEN DE PANGUIPULLI 27/06/2014 En la ocasión ambas jefas de reparticiones dieron a conocer diversas materias de interés en: capacitación, empleabilidad, financiamiento, apoyo, las que fueron muy bien recepcionadas por las asistentes a la cita. En el encuentro se respondieron una serie de dudas, se aclaró la forma en cómo operan los programas, los beneficios, como se accede y una serie de incertidumbres que son propias al momento de una postulación. Paula Cárdenas Alarcón El Diario Panguipulli.cl entrevistó a la Directora Regional del Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas Alarcón, quien se refirió a la oferta programática del Sernam: “El Concejal Rodrigo Valdivia nos ha convocado junto con las mujeres de la organización Rayen Liwen para informar a las mujeres de Panguipulli sobre nuestra oferta programática, de lo que estamos haciendo y cómo podemos colaborar con este grupo de mujeres que han estado muy postergadas en ésta comuna. Ellas son jefas de hogar, hay algunas emprendedoras que necesitan las herramientas para que puedan salir adelante y con ello mejorar la calidad de vida de su grupo familiar”. En trámite legislativo se encuentra la creación del Ministerio de la Mujer, sobre ello también se refirió la directora regional del Sernam: “En la oportunidad me referí al proyecto de ley que creará el Ministerio de la Mujer, el significado de la Agenda de Género Femenino de la Presidenta Michelle Bachelet. Esa iniciativa se discute en una comisión especial en el Congreso Nacional, ahora esa nueva cartera de Estado pretende varias cosas: Es necesario que exista un ministerio por que aumenta el rango de lo que es el Sernam en el día de hoy. La nueva estructura podrá implementar de mejor forma las políticas, planes y programas que tengan que ver con la igualdad de oportunidades, de derechos y la equidad de género entre hombres y mujeres. Se creará un consejo asesor que acompañe a la ministra en éste proceso; crear un comité interministerial de igualdad de oportunidades, crear un fondo para aquello y que mediante diversos concursos se potencien todas las iniciativas. Se deben potenciar los liderazgos en las mujeres. Además con el nuevo ministerio tendremos un presupuesto acorde a las mujeres, quienes somos más del 50 % de la población de éste país, nos merecemos algo mejor”, afirmó Paula Cárdenas. Loreto Cerda Mena Loreto Cerda Mena, Directora Regional del Sence en la Región de Los, dijo que es una obligación de su servicio capacitar a la nueva fuerza laboral: “Las socias de Rayen Liwen están interesadas en fortalecer el capital humano, trabajar en la construcción de las necesidades que tienen las mujeres en la comuna de Panguipulli. Esperamos que siempre se note en Panguipulli la presencia del Sence; tendremos cursos ligados a la estética, de la salud y belleza que se ha desarrollado con fuerza en esta comuna. Además les invito para que accedan al Sence Los Ríos y su plataforma de redes sociales. Nosotros tenemos la obligación de que más jóvenes, mujeres y hombres se integren con capacitación al mundo labor. Para ello tenemos una OMIL, la cual se encarga de gestionar fuentes laborales con quien requiera mano de obra”. Hoy las condiciones laborales exigen mano de obra especializada, que las personas sepan hacer bien su oficio y para ello deben capacitarse: “No sirve el que yo sé hacer de todo. Porque lo primero es tener claridad acerca de la vocación laboral. Nosotros ayudamos a crear perfiles ocupacionales, nosotros trabajamos con distintos profesionales de apoyo, quienes asesoran a las personas que buscan una fuente de trabajo. No es fácil presentarse en una entrevista de trabajo, afirmó Loreto Cerda. Anita Manquelef Muñoz Anita Manquelef Muñoz, Presidente de la Agrupación de Mujeres Rayen Liwen de Panguipulli dijo que la Presidente Bachelet debe responder los requerimientos de las mujeres: “A través del Concejal Rodrigo Valdivia solicitamos la presencia del Sernam y el Sence. La idea es que las mujeres accedan a valiosa información para que puedan salir adelante con sus proyectos. Para ello queremos gestionar capacitaciones para las mujeres, empleo para sus hijos y financiamiento para sus emprendimientos”, afirmó. “Creo que la Presidenta Michelle Bachelet debe responder a los requerimientos de las mujeres, lo dijo en su discurso cuando visitó Panguipulli. También vamos a hacer un trabajo de planificación para el año 2015, donde nosotras las mujeres vamos a entregar una parrilla programática al Sence y al Sernam para que comiencen a trabajar con las distintas organizaciones y comunidades, con las mujeres que han sido postergadas en esta comuna”, concluyó Manquelef. |